¿ Por qué detrás de una gran marca hay siempre una buena comunicación?
Hace ya unos meses fui invitado por La Agencia, una agencia de publicidad de Menorca, al el I ENCUENTRO DE BRANDING Y COMUNICACIÓN.
Los que me conocéis sabéis que no tuve que hacer mucho esfuerzo en acudir ya que me apasionan estos temas.
Los anfitriones del encuentro eran Joan Mons, Profesor del IESE y asesor de multitud de empresas y Agustín Serra, que aportó su parte creativa y nos hablo de Transmedia.
Lo que más me gustó del encuentro es el enfoque que podríamos resumirlo en la respuesta a esta pregunta.
¿Qué hace realmente a esta marca especial para mi?. Muchas veces me hago esa pregunta ante marcas que me han acompañado durante toda mi vida o de algunas que he abandonado durante el camino.
El profesor Joan nos hablaba de algo obvio pero tan difícil a la vez: siempre que ocurre algo y sentimos ese «engagment» hacía esa marca es por que hay un «ideal» un «sueño» una «visión» y nos aporta algo más. Toda marca que en si misma sólo tenga como objeto ganar dinero no llegará nunca al corazón de sus clientes.
Al final buscamos que nos aporte valor y cada marca debe apostar y reforzar los atributos que la hacen distinta sabiendo que el 76% de las marcas sobran y el 16% no aportan valor. Han perdido la conexión con el consumidos. Hagamos el ejercicio y contestemos la pregunta de arriba. En que aspecto nos aporta: ¿ es un fantástico producto?, ¿ nos sentimos afines a los valores de su marca?, ¿ su servicio es exquisito?, …
«Las empresas que triunfan tienen un sueño» y muchas veces debemos de ser capaces de comunicar ese sueño de dentro a fuera y hacer el sustento en unos ideales. Cuando detrás de una marca «hay algo más», un motivo de RSC, un ideal de preservar su entorno, de innovar para la sociedad, de hacernos la vida más fácil, de mejorar nuestras relaciones, … es cuando está tocando unos valores superiores y emocionales que la hacen más fuerte, perdurable y lo que es más importante convierte a sus clientes en auténticos Fans y recomendadores.
¿ Queremos quedarnos sólo en los valores funcionales?. Articula tu propuesta de Valor como Marca: ¿ Qué vendo realmente?, ¿ Cómo?, ¿ Por qué?, … preguntas tan sencillas y complicadas de responder y comunicar a la vez.
( Pirámides de valores).
VALORES EMOCIONALES: el como me relaciono con mi cliente. Satisfacción, excelencia, fidelización,
VALORES FUNCIONALES: el qué. Aspectos que me hacen atractivo.
VALORES SUPERIORES: el por que de la compañía, los ideales, …compromiso, confianza,
Sin duda hoy por hoy todas las marcas tienen, con la llegada del mundo digital, muchas más maneras de comunicar sus valores a sus fans y consumidores. Se puede decir que las empresas pequeñas que antes no comunicaban por que sencillamente no podían hoy por hoy no con muchos recursos pueden lograr llegar a sus fans y clientes. Lo importante al final es tener algo importante realmente que decir.
En mis cursos siempre insisto en esta fase inicial donde lo importante es definir los atributos de marca que la hacen distinta. Luego es mucho más fácil desarrollar un plan de comunicación acorde con ellos.
No trabajar la comunicación es sencillamente no existir. En el sector hotelero TODO comunica. Desde el momento que el cliente entra en contacto con nuestra marca, nuestras folletos, nuestras webs y canales digitales, nuestros espacios, personas, merchandising, amenities,
Os dejo este video que me impresionó no tan sólo por el concepto de TRANSMEDIA sino de capacidad que hoy día tenemos que una historia llegue en multi formatos.
Etiqueta:branding, comunicación